RECOMENDACIONES PARA USO DE TENSIOMETRO DIGITAL

Rate this post

Cuenta con 1 año de garantía , es comercializado por la compañía Biosuministros Hospitalarios. El uso adecuado de un tensiómetro digital es importante para obtener mediciones precisas de tu presión arterial. Aquí te damos algunos consejos para utilizar un tensiómetro digital correctamente:

  • Familiarízate con el dispositivo: Lee el manual de instrucciones proporcionado por el fabricante para entender cómo funciona tu tensiómetro digital en particular. Presta atención a cualquier instrucción específica sobre colocación, uso y calibración.
  • Prepara el entorno: Busca un lugar tranquilo y cómodo donde puedas sentarte y relajarte durante la medición. Evita el consumo de café, tabaco o ejercicio intenso al menos 30 minutos antes de tomar la lectura, ya que pueden afectar los resultados.
  • Posición correcta: Siéntate en una silla con respaldo recto y coloca tus pies planos en el suelo. Apoya tu brazo en una superficie estable, como una mesa, de manera que la palma de tu mano esté hacia arriba y a la altura del corazón.
  • Colocación del manguito: Envuelve el manguito del tensiómetro alrededor de tu brazo desnudo, justo por encima del codo. Asegúrate de que el manguito esté ajustado pero no demasiado apretado. Debe haber espacio suficiente para deslizar dos dedos debajo del manguito.
  • Realiza la medición: Enciende el tensiómetro digital y sigue las instrucciones del dispositivo. Por lo general, solo necesitas presionar un botón para comenzar la medición. Permanece quieto y relajado mientras el tensiómetro toma la lectura.
  • Registra los resultados: Anota los valores de la presión arterial sistólica (el número más alto) y la presión arterial diastólica (el número más bajo) que muestra el tensiómetro. Algunos tensiómetros digitales tienen memoria incorporada para almacenar las mediciones, lo que te permite hacer un seguimiento de tus lecturas con el tiempo.

Es importante tener en cuenta que el uso adecuado del tensiómetro digital es complementario a las recomendaciones y el seguimiento médico. Siempre es recomendable compartir los resultados de las mediciones con tu médico para una evaluación y seguimiento adecuados de tu presión arterial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatear con un Asesor
Llamar ahora