ELECTROCARDIOGRAFOS
ELECTROCARDIOGRAFOS
Los ELECTROCARDIOGRAFOS cuentan con 1 año de garantía.
OBJETIVOS DE LA REALIZACION DEL ELECTROCARDIOGRAMA
OBJETIVOS DE LA REALIZACION DEL ELECTROCARDIOGRAMA
El ECG es una prueba diagnóstica asequible, segura y sencilla
de realizar, que proporciona una gran cantidad de información con relación al estado del corazón.
El ECG de una persona sana tiene un trazado característico y los cambios que se producen en el patrón de normalidad del ECG (que, por otro lado, presenta numerosas variantes compatibles con el corazón sano) suelen asociarse con enfermedades cardíacas.
Fundamentalmente, se utiliza para detectar trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) y en el diagnóstico de las situaciones que cursan con un aporte insuficiente de sangre al corazón (infarto de miocardio y angina de pecho)
El ECG permite diferenciar el ritmo normal del corazón (denominado ritmo sinusal), de cualquier tipo de taquicardia —ritmos en los que el corazón late a una frecuencia anormalmente rápida (100-300 latidos
por minuto)
En sentido opuesto, es el método más sencillo para objetivar los ritmos lentos, en los cuales la frecuencia de pulsaciones disminuye por debajo de un límite inferior considerado como normal, que se acepta entre 55-60 pulsaciones por minuto.
Por debajo de esta frecuencia hablamos de bradicardia.
Asimismo, el ECG es el método de elección en el diagnóstico de los bloqueos cardíacos, en los cuales la transmisión del impulso ha quedado parcial o completamente interrumpida en algún punto de su recorrido a través del sistema de conducción.
RIESGOS EN LA REALIZACION DE UN ELECTROCARDIOGRAMA
RIESGOS EN LA REALIZACION DE UN ELECTROCARDIOGRAMA
No existen riesgos en la realización de un ECG, ya que es una prueba segura y exenta de ellos.
La actividad eléctrica reflejada en el papel es generada por el propio organismo, de ahí que el paciente no sienta nada durante el registro.
No existe ninguna relación con el empleo de ciertos tipos de rehabilitación o fisioterapia utilizados en traumatología o en medicina deportiva.
En ellos se aplican, a través de una clase diferente de parches (generalmente bastante más grandes y de mayor grosor), pequeñas corrientes sobre la zona que se va a tratar, ya que en estas últimas la energía sí proviene de una fuente externa, y el paciente puede
sentir cierta sensación de hormigueo mientras se aplica la terapia.
El ECG no produce dolor ni sensación alguna.
Mostrando el único resultado