CONSEJOS PARA LA TOMA DE PRESIÓN EN CASA:
- Elige un buen momento: Trata de tomar tu presión arterial en un momento tranquilo y relajado, evitando situaciones estresantes o después de realizar actividad física intensa.
- Descansa antes de medir: Antes de tomar la presión arterial, siéntate y descansa durante al menos 5 minutos en una silla cómoda, con la espalda apoyada y los pies en el suelo. Esto ayudará a estabilizar tu frecuencia cardíaca y a obtener una lectura más precisa.
- Ubicación adecuada: Siéntate en una posición cómoda y asegúrate de tener el brazo descubierto y apoyado en una superficie plana, como una mesa. El brazo en el que tomarás la presión arterial debe estar relajado y a la altura del corazón.
- Utiliza un tensiómetro adecuado: Adquiere un tensiómetro de calidad y asegúrate de que esté validado y calibrado correctamente. Los tensiómetros automáticos de muñeca o de brazo son los más comunes para uso doméstico.
- Sigue las instrucciones: Lee y comprende las instrucciones proporcionadas por el fabricante para el uso adecuado del tensiómetro. Asegúrate de colocar correctamente el brazalete y seguir el procedimiento de medición indicado.
- Evita interferencias: Durante la medición, evita hablar, moverte o cruzar las piernas, ya que esto puede influir en los resultados. Mantén la calma y la tranquilidad durante todo el proceso.
- Realiza múltiples mediciones: Para obtener una lectura más precisa, realiza al menos dos o tres mediciones con un intervalo de uno o dos minutos entre cada una. Utiliza el promedio de estas mediciones como tu lectura de presión arterial.
- Registra los resultados: Anota tus mediciones en un registro o en una aplicación de seguimiento de la presión arterial. Esto te ayudará a realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y proporcionar información útil a tu médico.
- Consulta con tu médico: Comparte tus mediciones de presión arterial con tu médico para que pueda evaluar tus resultados y brindarte una orientación adecuada. El médico puede comparar tus mediciones caseras con las mediciones realizadas en el consultorio y ajustar tu tratamiento si es necesario.
Recuerda que la toma de la presión arterial en casa es una herramienta útil para el seguimiento de tu salud cardiovascular, pero no reemplaza las consultas regulares con tu médico. Siempre sigue las recomendaciones y pautas proporcionadas por tu profesional de la salud.

PASOS PARA TOMAR LA PRESlÓN ARTERIAL EN CASA:
- Prepárate: Siéntate en una silla cómoda con la espalda apoyada y los pies en el suelo. Asegúrate de estar en un ambiente tranquilo y relajado.
- Prepara el brazo: Retira cualquier prenda ajustada de tu brazo izquierdo (a menos que se indique lo contrario por motivos médicos) y coloca el brazo sobre una superficie plana, como una mesa, con la palma de la mano hacia arriba.
- Coloca el brazalete: Desenrolla el brazalete del tensiómetro y colócalo alrededor de tu brazo, aproximadamente a 2-3 cm por encima del pliegue del codo. Asegúrate de que el brazalete esté bien ajustado, pero no demasiado apretado.
- Ubica el estetoscopio: Coloca las piezas de los auriculares del estetoscopio en tus oídos y asegúrate de que los extremos del tubo estén conectados al diafragma del estetoscopio.
- Encuentra el pulso braquial: Utilizando los dedos índice, medio y anular de tu mano libre, palpa la arteria braquial en la parte interna del pliegue del codo. Mantén los dedos en su lugar.
- Infla el brazalete: Utiliza la perilla o el botón en el tensiómetro para inflar el brazalete hasta alrededor de 30 puntos por encima de tu lectura de presión arterial esperada. Si no estás seguro de cuál es tu lectura esperada, infla el brazalete hasta 180 mmHg.
- Escucha el pulso: Coloca el diafragma del estetoscopio directamente sobre la arteria braquial, debajo del brazalete inflado. A medida que liberas lentamente el aire del brazalete, escucha atentamente los sonidos del pulso en el estetoscopio.
- Registra los valores: Observa el manómetro del tensiómetro y registra la presión arterial sistólica (primer sonido que escuchas) y la presión arterial diastólica (cuando los sonidos desaparecen).
- Desinfla completamente el brazalete: Desinfla completamente el brazalete y retíralo de tu brazo.
- Registra tus resultados: Anota tus valores de presión arterial sistólica y diastólica en un registro para llevar un seguimiento de tus mediciones a lo largo del tiempo.
Recuerda que estos son solo los pasos básicos para tomar la presión arterial, y es importante seguir las instrucciones específicas de tu tensiómetro y consultar con un profesional de la salud si tienes alguna duda o necesitas orientación adicional.
HAZLO DESDE CASA CON NUESTRA AYUDA. BIOSUMINISTROS HOSPITALARIOS TU MEJOR ALIADO.